El Pobre Es Pobre Porque…
Seguramente en tu última incursión por las redes sociales (Facebook, Instragam, TikTok, YouTube, etc.), te has encontrado con algunos canales en los cuales se ofrecen soluciones tan diversas como lo son los problemas y los sueños de los individuos. Uno
¿Existe el Blue Monday?
Cada año las redes sociales se inundan de mensajes e imágenes que muestran lo felices que son las personas durante las celebraciones de las fiestas hacia el final del año, incluso en los primeros días del año. Las familias se
¿Por Qué Nos Cuesta Tanto Trabajo Relacionarnos?
Muy probablemente has tenido alguna relación familiar, entre amigos, de pareja, o incluso en el ambiente laboral, en la cual sentías que todo fluía, que la comunicación era lo más natural entre las dos personas involucradas, que no había manera
Mujer de Disney, final de Disney.
El primer largometraje. El primer largometraje de Disney se estrenó en el año 1937 (Cauñago, 2020). Muchas generaciones han crecido viendo sus películas y persisten viéndolas. Entre las temáticas que Disney suele abordar en sus películas se encuentra la esperanza, la
A propósito del 11 de octubre: Día para salir del clóset.
La lucha de la comunidad LGBT ha sido incesante en las últimas décadas y aunque se han ganado muchos derechos, sigue siendo blanco de discriminación, de abuso, y de abandono, seguimos estando lejos del reconocimiento de muchos derechos, de la
¿El tiempo tiene relación con la Nutrición?
Hace algunos meses escuché a una influencer decir: “después de las seis de la tarde, ya no se comen carbohidratos”. La publicación se viralizó, pues los profesionales de la Nutrición descalificaban el comentario; parecía que la creadora de la publicación en Instagram
Las emociones que no se expresan vuelven a nosotros.
Las emociones generan reacciones corporales. Cada emoción puede sentirse en el cuerpo de una manera distinta, tanto en las formas de manifestarse como en la magnitud de éstas.
COMPONER, CANTAR, ESCUCHAR: SENTIR MÚSICA
El trabajo que hace un compositor musical es la estructura que permite que la música sea lo que es. Pongámonos a pensar, el compositor escribe y crea música, que nosotros al escucharla, la hacemos propia, ya sea bailando, cantando, otorgándole
La resiliencia ante la Pandemia.
Hace poco más de un año, la palabra pandemia nos remitía a una situación lejana y ajena, incluso irrelevante. Sin embargo, nos hemos visto volcados en un confinamiento para evitar el contagio masivo por SARS-CoV-2. De un día para otro,
El Educador Físico, piedra angular de la salud en México.
En pleno 2021, en una época en donde la profesionalización y la especialización son más demandadas y en donde se ha dejado de tener la figura de un todólogo en el área de la salud y se practica cada vez